El lenguaje y la realidad de la justicia restaurativa
Resumen
El estudio aborda la necesidad de examinar críticamente la relación entre la concepción teórica y la práctica de la justicia restaurativa y, en concreto, de prestar atención a la importancia que tienen las cuestiones referidas al lenguaje en los dos planos. A partir de una revisión del vocabulario fundamental de la teoría de la justicia restaurativa se efectúa un balance de los resultados de los estudios de evaluación de programas y se presenta un modelo de evaluación que permite determinar en qué grado se han alcanzado, en cada proceso, los objetivos restaurativos del programa. Las conclusiones se orientan hacia la necesidad de dar un impulso a nuevos programas restaurativos en el ámbito de los países hispanohablantes desde una actitud que lleve a desbordar el marco legal y ante todo mental vigente.
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
HUYGENS EDITORIAL / Barcelona / T. (+34) 932 107 097 / info@huygens.es / http://www.revistadevictimologia.com