Barreras para la Búsqueda de Ayuda en Mujeres Inmigrantes Supervivientes de Violencia de Género en la Pareja: Una Revisión Sistemática

Andrea Cuesta-García, María Crespo

Resumen


Objetivo: Las mujeres inmigrantes que sufren Violencia de Género en la Pareja (VGP) son espe-cialmente vulnerables y tienen dificultades para buscar ayuda en los servicios especializados. Este estudio tiene como objetivo identificar las barreras a las que se enfrentan las mujeres inmigrantes que sufren VGP a la hora de buscar ayuda. Método: Se realizó una revisión sistemática de artícu-los primarios que identificaron las barreras principales presentes en esta población. Se analizaron 16 estudios obtenidos de las bases de datos PsycINFO y MEDLINE que cumplían los criterios de inclusión. Resultados: De este análisis surgieron varias categorías, indicando que hay un número significativo de barreras que pueden clasificarse como 1) variables sociodemográficas y carac-terísticas de la violencia; 2) aislamiento social y falta de apoyo familiar; 3) barreras culturales y religiosas; 4) barreras lingüísticas y económicas; 5) bajo conocimiento de los recursos disponibles; 6) uso limitado y percepción de ineficacia de los servicios; 7) miedo a ser deportadas y separadas de sus hijos e hijas, y 8) barreras psicológicas. Conclusiones: A partir de estos datos, se discute la importancia de tener en cuenta estas barreras a la hora de ofrecer una atención especializada a esta población más vulnerable. Por ello, se ofrecen recomendaciones para aumentar la accesibilidad de las mujeres inmigrantes supervivientes de la VGP a los servicios.

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Societat Catalana de VictimologiaSociedad Vasca de VictimologíaHuygens

HUYGENS EDITORIAL / Barcelona / T. (+34) 932 107 097 / info@huygens.es / http://www.revistadevictimologia.com