Caracterización psicojurídica y sociodemográfica en servicios de asistencia con enfoque victimológico: perfil de la atención a víctimas del delito (UNIVICT)
Resumen
Disciplinas como la victimología y la criminología han ayudado a que el sistema de justicia tome en cuenta la atención de las necesidades psicológicas, sociales y económicas de las víctimas del delito. Uno de los principios que abonan a lo an-terior es el sentido de reparación del daño y justicia terapéutica hacia las personas que han sufrido algún tipo de victimización. Dicha reparación puede llevarse a cabo, por los servicios de atención a víctimas de las instituciones de impartición de justicia, así como en organismos externos, en este caso de las Universidades y Centros, donde se realizan trabajos académicos y de atención a las víctimas. A con-tinuación, se presentan datos descriptivos correspondientes a 15 años de actividad y funcionamiento de la Unidad Universitaria de Clínica e Investigación Victimo-lógica (UNIVICT) de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Se analiza la asistencia realizada bajo el Modelo de Atención a Víctimas de dicha institución, con 833 personas que han solicitado un servicio, de los cuales se describen los motivos de consulta, datos sociodemográficos, estadís-ticas de las personas atendidas y motivos de consulta clasificadas por sexo y etapa de desarrollo, así como el porcentaje de casos atendidos por año y la clasificación victimal de los usuarios.
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
HUYGENS EDITORIAL / Barcelona / T. (+34) 932 107 097 / info@huygens.es / http://www.revistadevictimologia.com