Los animales de compañía como víctimas de violencia doméstica y de género. Exploración de algunas medidas de protección animal en España

Cristina R. Córdoba

Resumen


La violencia contra los animales se encuentra en la actualidad muy invisibilizada e ignorada tanto por la sociedad en su conjunto como por los poderes públicos. En el caso de la violencia doméstica y de género es habitual que los animales de compañía sean también víctimas de maltrato, en este caso instrumentalizado, cuya finalidad es la de hacer daño a la persona a través del animal. En la actualidad, son muy escasos los centros de acogida de víctimas que permiten tener animales, lo que obliga a las víctimas a elegir entre su seguridad y la de su animal de compañía, pudiendo ocasionar que el maltrato se prolongue en el tiempo para no abandonar al animal con el victimario. En este trabajo se realiza un breve repaso de las medidas existentes actualmente en España, destinadas a la protección de los animales, dentro, fundamentalmente, del contexto de la violencia de género.

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Societat Catalana de VictimologiaSociedad Vasca de VictimologíaHuygens

HUYGENS EDITORIAL / Barcelona / T. (+34) 932 107 097 / info@huygens.es / http://www.revistadevictimologia.com