Víctima del delito y víctima de la discriminación. La relevancia de la víctima en la circunstancia agravante del art. 22.4ª del Código Penal
Resumen
La comisión de un delito por motivos discriminatorios constituye una circunstancia agravante de la responsabilidad criminal en el Derecho penal español. Generalmente, en la práctica, las características objeto de la aversión del agente se hallan en la propia víctima del ataque, pero en ocasiones el delito afecta de un modo único o conjuntamente con aquella a personas que carecen de tales características. La modificación del art. 22.4ª del Código penal en 2021 ha aportado a la cuestión del alcance de este precepto con respecto a estos casos un nuevo elemento que es muy importante: la irrelevancia de que “tales condiciones o circunstancias concurran efectivamente en la persona sobre la que recaiga la conducta”. Sin embargo, junto a este nuevo inciso, la ley sigue exigiendo que las características residan en la víctima. Este trabajo tiene por objeto el estudio del ámbito de aplicabilidad del artículo en los distintos casos que pueden plantearse, en particular, con respecto a las víctimas, con especial énfasis en la relación de las respuestas con la discutida razón a la que responde la agravante.
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
HUYGENS EDITORIAL / Barcelona / T. (+34) 932 107 097 / info@huygens.es / http://www.revistadevictimologia.com