Minimizar el sesgo confirmatorio en entrevistas forenses: Un enfoque desde el Modelo Barnahus

Fernando Alvarez Ramos

Resumen


La investigación sobre victimización infantil ha mostrado la existencia de diversos factores que influyen en la precisión y validez de las  declaraciones judiciales de los niños, niñas y adolescentes. El modelo Barnahus prevé la obtención especializada de estos testimonios mediante la entrevista forense realizada por psicólogos especializados. A los factores asociados al evento y a los relacionados con el propio testigo,
se unen variables que tienen que ver con el contexto de obtención del testimonio, como son las técnicas empleadas en la entrevista forense. El sesgo confirmatorio del entrevistador se define como el proceso psicológico que facilita la tendencia a buscar la información que valida o confirma las creencias previas sobre la ocurrencia del evento, obviando la que contradice tales creencias. La minimización de esta fuente de imprecisión y error permitirá al entrevistador forense aportar calidad y
objetividad a su función. Para ello, se propone: la construcción de  escenarios alternativos o prueba de hipótesis, el análisis pormenorizado del contexto de revelación, la especialización y capacitación de los profesionales para obtener testimonios infantiles, el uso de guías y protocolos de entrevista forense basados en la evidencia y el seguimiento escrupuloso de los principios éticos y deontológicos.

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Societat Catalana de VictimologiaSociedad Vasca de VictimologíaHuygens

HUYGENS EDITORIAL / Barcelona / T. (+34) 932 107 097 / info@huygens.es / http://www.revistadevictimologia.com