J usticia Transicional para mujeres supervivientes de violencia sexual en Afganistán: una revisión bibliográfica

Sara Fregenal, Cristina Ruiz López

Resumen


La violencia sexual durante el conflicto armado ha sido una constante a lo largo de la Historia. Diferentes tratados y convenciones de las principales organizaciones internacionales han tratado de abordar este tema, sin demasiado éxito tras el conflicto armado. Entre esos países se encuentra Afganistán, el cual vio los derechos de las mujeres anulados y violados tras la toma de Kabul en agosto de 2021. Al comparar las actuaciones llevadas a cabo en otros conflictos de Cuarta Generación en cuanto a violencia sexual se refiere, se observa que las acciones son escasas, así como la literatura existente sobre el tema, debido a la falta de investigación y al tabú que aún en la actualidad supone hablar de violencia sexual en algunas comunidades. Se concluye que habrá que restaurar a estas mujeres y comenzar una Justicia Transicional real y como primera medida a tomar si se iniciara la democracia.

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Societat Catalana de VictimologiaSociedad Vasca de VictimologíaHuygens

HUYGENS EDITORIAL / Barcelona / T. (+34) 932 107 097 / info@huygens.es / http://www.revistadevictimologia.com